TRANSPORTE

 La primera pregunta que uno se tiene que hacer es cuándo viajar. En el caso de Las Vegas, que está en mitad del desierto de Nevada, conviene no viajar en verano, porque quizás haga demasiado calor. Tampoco en invierno, porque, pese a lo que se piensa normalmente, hace mucho frío. El mejor momento son los meses de abril, mayo, septiembre y octubre (¡yo estuve en septiembre y hacía mucho calor!).

Luego, os aconsejaría lo siguiente: evitad los fines de semana porque todo se hace mucho más caro. El precio de los hoteles sube considerablemente.

En lo que respecta al transporte, la única opción viable es ir en avión (a no ser que ya estés en Estados Unidos, claro). En mi caso, ya me encontraba allí, ya que previamente había visitado Los Ángeles, San Francisco, etc., por lo que fui en coche. Si hacéis esto, lo recomendable es viajar a LAX, el aeropuerto más grande. Si vais directamente a Las Vegas (aunque es posiblemente más caro) se debe hacer escala en Londres. Ahora mismo, el billete Madrid-London Heathrow-Las Vegas cuesta alrededor de 500 euros. Aquí podéis ver la página de Iberia, donde los ofertan aquí. En mi caso viajaría desde Málaga (Málaga-Londres-Las Vegas, aunque hay otras combinaciones más largas).



Si, de todas formas, no estás seguro o tienes dudas, puedes usar este buscador de vuelos.

Comentarios